Manguera cachimba

Debemos tener en cuenta que, si estamos empezando a fumar, cualquier manguera puede ser recomendable. Sin embargo, si queremos avanzar en este mundillo y obtener fumadas más satisfactorias, debemos adquirir una manguera de cachimba que se ajuste a una serie de características más específicas. 

En primer lugar, un aspecto a tener en cuenta es la restricción de la manguera. Esto significa que el diámetro interior de las mangueras cobra un papel muy importante a la hora de disfrutar la fumada. Si este es demasiado pequeño, se produce un cerramiento en la unión entre la boquilla y la manguera que puede llegar a dañar la misma. Asimismo, para comprobar el nivel de restricción debemos soplar por la manguera para ver la cantidad de aire que expulsamos. Por otro lado, antes de preparar una cachimba, debemos comprobar que la manguera no esté obstruida, astillada o con restos de pegamento o de óxido.

Hoy en día en las instrucciones suele aparecer si la manguera es lavable o no, pero, si no lo sabemos, existe una manera de comprobarlo. Así pues, podemos acercar un imán a la manguera y si el imán se atrae, es que en el interior de la manguera hay productos metálicos. Por lo que, de esta manera, la manguera puede acabar oxidándose y perjudicarnos la fumada y nuestra salud.

Así pues, distinguiremos aquellas que son lavables de las que no. En cuanto a aquellas que no son lavables tenemos tres tipos. En primer lugar, encontramos las mangueras egipcias, hechas a partir de cuero. En segundo lugar, las mangueras turcas, bordadas de tela y con boquillas elaboradas que presentan un diámetro grande. Finalmente, las mangueras sirias destacan por la decoración que presentan, ya que suelen estar hechas de cuero o de tela. Además, tienen un mango más estrecho que los anteriores tipos. 

Manguera tradicional para cachimba. Tipo egipcia.Manguera tradicional tipo turco.Manguera tradicional siria.

Las ventajas que presentan las mangueras no lavables es que tienen un tiro más grande y un sabor más neutro al fumar que aquellas lavables. De esta manera, se evitará el posible gusto a plástico que podría existir como en algunas mangueras lavables al estar hechas de otro tipo de materiales. Sin embargo, también existen desventajas y es que, debido a su falta de higiene, suelen durar menos tiempo. Asimismo, al no poder lavarlas de una fumada a otra, los sabores podrían mezclarse y cambiar la sensación y el sabor de la fumada. Finalmente, presentan cierta inestabilidad, debido a que la unión entre la base y la manguera es muy grande y rígida, por lo que la cachimba podría caerse fácilmente. 

Por otro lado, encontramos las mangueras lavables. En primer lugar, tenemos las mangueras de tipo Nammor y Narbish, estéticamente parecidas a las mangueras egipcias, comentadas anteriormente, pero con su interior hecho a partir de materiales lavables. 

. Las mangueras Narbish simulan cuerdas trenzadas

Manguera cachimba tipo Egipcio

Las mangueras tradicionales egipcias suelen estar fabricadas en cuero, y como su propio nombre indica, son usuales en Egipto. Su forma no es tan alargada como las turcas. Suelen ser más pequeñas que éstas y es frecuente que su mango esté recubierto de cuero, normalmente en varios colores.

Manguera cachimba Turcas

Las mangueras tradicionales turcas suelen estar más decoradas, con bordados sobre tela y boquillas más elaboradas. Su mango es normalmente más grande que las egipcias, y gozan un diámetro interior bastante grande.

Mangueras Sirias

Las mangueras tradicionales de tipo sirio son características por su decoración, normalmente en tonos rojos, bien en cuero o en tela. Presentan un mango mucho más estrecho que las anteriores. Una evolución de este tipo de manguera es la Elephant, una manguera desaparecida del mercado americano hace algún tiempo.

¿Qué ventajas tienen los tipos de mangueras NO lavables?

Pues, aparte de tener una estética mucho más tradicional, una de las principales ventajas que obtenemos cuando nos decidimos por un tipo de manguera NO lavable, es que suelen tener un tiro bastante grande, y un sabor muy neutro al fumar, evitando así posibles “regustos” a plástico, como nos puede pasar con las mangueras lavables, que suelen ser de otro tipo de materiales.

Pero también tenemos que hablar de desventajas, y las mangueras que NO debemos lavar, debido a esta falta de higiene, suelen durar menos, y su vida útil se verá mermada. Además, la mezcla de sabores puede variar nuestra sensación a la hora de fumar. Hay personas que utilizan mangueras específicas para cada sabor que fuman, para evitar precisamente esto.

Otra de sus desventajas es que la unión de la manguera a la base de la cachimba suele ser muy grande y rígida, provocando más inestabilidad, con el riesgo correspondiente de que pueda caerse con mayor facilidad.